Mitología romana

Definición y características
•Es la creencia mitológica de los habitantes de la Antigua Romana.
•Las principales características son:
-Un aspecto central de la mitología romana es la identificación de los dioses nativos romanos con los dioses griegos.
-La mezcla de los doce dioses griegos romanos llevó a los romanos a asociar mitos de Grecia con sus propios deidades.
-Los romanos antiguos centraban sus cultos y rituales alrededor de ciertas deidades.
Autores y obras mas importantes.
Ovidio = metamorfosis
Seneca = sobre la brevedad de la vida
Caton = sobre la agricultura
Plinio el viejo = historia natural
Plinio el joven = cartas sobre el vesubio
Tacito = diálogo sobre los oradores
Ciceron = Lelio, sobre la amistad
Julio Cesar = comentario sobre las campañas de la Galicia
Vigilio = la eneida

las deidades
dioses descripción
luppiter. dios del cielo y del trueno
minerva. diosa de la inteligencia
vulcanus. dios del fuego
ceres. diosa de los frutos de la tierra
luno. diosa de la mujer
minerva. diosa de la inteligencia
vulcanus. dios del fuego
ceres. diosa de los frutos de la tierra
luno. diosa de la mujer

Apolo y Dafne
Literatura
(1441-1496). Es un relato perteneciente a la mitología griega que a través del tiempo ha sido narrado por autores helenísticos y Romano en forma de viñetas literarias. Ovidio relata el mito en poema. Las metamorfosis
Mito
Apolo, Dios de las artes y la música, fue maldecido por el joven Eros, después de que se burlase de este por jugar con arco y flecha la cual era de oro (incitaba al amor) y otra de plomo (incitaba al odio).
Con la flecha de plomo disparó a Dafne y con la de otro disparó a Apolo. El padre de Dafne era ladrón, le pidió que se casaran para que tuviera nietos. Sin embargo ella le rogó que la dejase soltera como a su hermana. Apolo le rogaba constantemente que se quedara con el. Dafne convocó a su padre y se convirtió en corteza de árbol (un laurel). Como ya no la podía tomar como esposa, le prometió que la amaría eternamente y empleó sus poderes de eterna juventud e inmortalidad para que siempre estuviera verde.
En el arte
Entre 1622-1625. Gian Lorenzo Bernini esculpió en mármol la famosa obra. En ella podemos ver a Apolo alcanzando a Dafne mientras ella intentaba escapar. Apolo está coronado con una corona de laurel que persigue la metamorfosis de Dafne en árbol de laurel.
OTROS ARTISTAS como Antonio Pollaivolo manipula la mitología griega y la adopta a su época. En su pintura, Apolo y Dafne, los personajes visten trajes del renacimiento y Dafne está retratado en pleno proceso de transformación.
También Gustav Klimt. El beso. Dicha obra retrata el momento en el que Apolo besa a Dafne mientras está se transforma en el árbol de laurel.
Garcilaso de la Vega
Hace referencia a unos tópicos del petrarquismo, que son el amor no correspondía y el ideal no alcanzado, usando la mitología.

Saturno
LITERATURA
Dios de la agricultura y la cosecha de la mitología Romana fue identificado en la antigüedad con el titán griego Cronos, entremezclándose con frecuencia los mitos de ambos.
MITO
Era presentando como un anuncio con una larga blanca, con una voz en la mano. Lo simboliza como algo muy antiguo que todo lo destruye y acaba. Saturno tenía un hermano mayor Titán, de quien obtuvo el favor de reinar en su lugar pero puso una condición <Saturno no debía criar hijos>. Se casó con Rea, con quien obtuvo varios hijos pero por causa del pacto debía devorarlos. Rea ocultó a Júpiter, Neptuno y Plutón y los crió en secreto mostrando sólo a su hija Juno. Titán descubrió el engañó y los puso en una cárcel. Una vez adulto Júpiter hizo la guerra a su tío derrotándole y devolviéndole el imperio a su padre. Saturno intento matar a su hijo Júpiter, pero este le venció y se apoderó del imperio.
Las pinturas negras son 14 obras de Goyas llamadas así por usar pigmentos oscuros, pero también por sus temáticas sobrias.
Francisco de Goya (1823), pinta al Dios con una terrorífica mirada de locura en su rostro. Mastica un mass informe, la del cuerpo de su hijo.
¿Cómo obtuvo Saturno su nombre?
Los romanos conocieron siete objetos brillantes en el cielo. El sol, la luna y cinco planetas brillantes. Ellos los nombraron en honor a sus dioses más importantes. Saturno fue nombrado en honor a sus dioses más importantes. Saturno fue nombrado en honor al Dios Romano de la agricultura, y Dios Romano de la agricultura y Dios Romano del tiempo, es quizás que por eso es más lento (en órbita alrededor del sol) de los cinco placentas brillantes fue nombrado en honor a el.

Atenea
Hay varios mitos sobre su nacimiento: su padre Zeus, se casó con su prima Metis. Urano y Gea avisaron a Zeus de que podría ser destronado por su propio hijo y cuando se enteró de que Metis estaba embaraza se la tragó meses más tardes, Zeus padeció una jaquea terrible y ordenó a Hefesto que le abriese la cabeza de un hachazo y de ahí surgió Atenea, ya adulta y totalmente armada. Atenea es la Diosa de: la sabiduría, la inteligencia, la guerra, las bellas artes y el trabajo. Es una de las más importantes de la mitología griega. Se asocia con las aves especialmente con la lechuza. Inventó la flauta, la trompeta y enseñó a los mortales matemáticas y a las mujeres a cocinar y coser. Fue hija favorita de Zeus. Este tuvo otra llamada Palas que Atenea la mató sin querer. Es conocida como Atenea Palas en memoria de su hermana.
En la memoria Romana, minerva equivale a Atenea. Es símbolo de las Empresas y ha sido representada en la moneda Ática.

Ariadna y Teseo
los reyes de Creta atacaron a Atenea. A cambio de la paz las atenienses debían siete hombres y cinco doncellas cada año para alimentar al Minotauro. Un año Teseo marcho voluntario con las jóvenes para liberar al pueblo. Al llegar a Creta la princesa Ariadna se enamoró de él y le propuso ayudarle a derrotar al Minotauro a cambio de que se casara con ella. La ayuda de Ariadna consistió en dar a Teseo un ovillo de hilo que este ató por uno de los extremos del laberinto para que pudiese encontrar la salida después de matarlo. Teseo entró y lo mató y recogió el hilo y pudo salir. Inmediatamente acompañado por el resto de atenienses y Ariadna, embarcó de vuelta a Ateneas, tras hundir los barcos para impedir una posible persecución. Durante el viaje decidió desembarcar en la isla de Naxos y volvió sin Ariadna. Dionisio encontró en Naxos a Ariadna y se casó con ella. Teseo heredó el trono de Atenea y años después se casaría con una hermana de Ariadna llamada Fedra.